Ultimas noticias en los medios de Uruguay sobre
Ley de Urgente Consideración
- En Batllistas preocupa el “daño político” de la renuncia de Peña, mientras desde ... - La Diaria
- Además de la cifra récord de adopciones, en 2022 también creció el número de inscriptos ...
- El ministro de Ambiente presenta su renuncia, tras una polémica sobre su título universitario
- El ministro de Ambiente presenta su renuncia,tras la polémica sobre su título universitario
- Lacalle Pou señaló que evalúan si las finanzas de Ancap «soportan no hacer una suba
- Gobierno no aumentará los combustibles en febrero pero sí el supergás “cerca del 15 ...
- Combustibles: recomiendan aumentar 7,3% las naftas y 6,3% el gasoil - Caras y Caretas
- "Debo ser el ejemplo": renunció Adrián Peña al Ministerio de Ambiente luego que se ...
- Pensaste, planeamos, ejecuto | la diaria | Uruguay
- Papelón para la historia | la diaria | Uruguay
- ¿Adrián Peña debe renunciar? “Me guardo la opinión porque en algunos momentos es ... - M24
- Lacalle Pou señaló que evalúan si las finanzas de Ancap soportan no hacer una suba de ...
- Adrián Peña renunció al Ministerio de Ambiente - Durazno Digital
- Encuentro del sector blanco Todos en La Paloma tuvo discursos con aires de campaña - La Diaria
- Todos juntó al “corazón del gobierno” en La Paloma y llamó a salir a defender la gestión
- Con Lacalle omnipresente, blancos evitaron hablar de candidaturas, pidieron concentrarse ...
- Con encuentro en La Paloma, el sector Todos entra en el “freezer” hasta el retorno de Lacalle Pou
- Leal sostuvo que plan para reclutar a ex presos “ha desmoralizado a la Policía” - La Diaria
- Paganini compareció ante el Parlamento junto a autoridades de Antel, UTE y Ancap
- Para Paganini es absurdo hablar de tarifazo; el FA cuestiona eficiencia en aumentos
- La fiscal Fossati no descarta citar de nuevo a Lacalle Pou - Caras y Caretas
- Emiliano Evora ha hecho una publicación en LinkedIn
- Legisladores blancos del interior planean salir a explicar la reforma de la seguridad social ...
- Desde el sindicato del centro de operaciones de Ta-Ta señalan que la empresa busca ... - La Diaria
- Uruguay apuesta a la prudencia en la primera cumbre con Lula da Silva
- Intersocial Feminista pidió a sindicatos y al PIT-CNT que decreten el paro sólo de mujeres ...
- Mario Layera dice que en ofrecimiento de información suya a Astesiano puede haber abuso ... - M24
- Adrián Peña dijo que "no apoyaría" a Pedro Bordaberry, pero que es "bienvenido ... - El Observador
- Sexto año de Un Solo Uruguay: “Los reclamos son los mismos” - La Diaria
- La rebaja del IASS (y el IRPF) - EL PAÍS Uruguay
- Embajador uruguayo en Argentina siembra el miedo a la izquierda: afirma que podría alejar ...
- Lacalle Pou y Maduro podrían coincidir en la cumbre de la Celac en Buenos Aires
- Kechichian dice que declaraciones de Enciso son improcedentes - Caras y Caretas
- Interior trabaja en proyecto de ley que permitirá disminuir la pena de personas que intentan ...
- Embajador uruguayo en Argentina: "Si cambia el signo" del gobierno uruguayo ... - El Observador
- Colorados realizarán gira política por todo el país contando la Transformación Educativa
- Ministerio del Interior elaboró un proyecto para atender polémica causada por la LUC ... - Búsqueda
- Serpaj reclama por la “discrecionalidad” con la que se manejan las denuncias de abuso ...
- Ingreso de drogas a cárceles: Buscan reducir penas a mujeres - Caras y Caretas
- El Parlamento viene siendo el "menos productivo" de los últimos 20 años: ¿a qué se debe?
- Diputado colorado: los llamados a sala del FA buscan “armar un circo mediático para ver si ...
- Defensores públicos buscan evitar penas de cuatro años de cárcel a mujeres que ingresan ...
- Espera y silencio: la estrategia del gobierno para un 2023 sin “astesianocentrismo”
- Creció el contrabando de productosde Argentina en 2022 - Diario El Pueblo - Salto Uruguay
- SOLICITADA: Duraznense Sirela Marra pide orar por su salud - Durazno Digital
- Los desalojos por la Ley de Urgente Consideración siguen siendo marginales
- Acorralados (ellos y nosotros) - Brecha digital
- Zubía quiere una “LUC dos” con reformas del Código del Proceso Penal y la creación de ...
- Interior y Mevir inauguraron instalaciones de subcomisaría de Punta del Diablo
- Población carcelaria femenina creció más del doble desde el 2017; condenas por ingresar ...
- ¿Ajuste semanal de combustibles?: el último cruce entre Stipanicic y director del FA
- Frente Amplio advierte “apuro” por subir edad jubilatoria - EL PAÍS Uruguay
- Un mapa de las luchas feministas que podemos esperar en 2023 | la diaria | Uruguay
- Para senadora de la oposición, proyecto que baja pena por microtráfico en cárceles “no ... - La Diaria
- Diputados cabildantes discrepan con que el cálculo en el sueldo básico jubilatorio pase de ...
- Precio de combustibles: presidente de Ancap sugiere ajustes semanales; para directores ...
- Motociclismo. Luz, moto, acción: los podios de la 2ª fecha del Nocturno en pista Gautron
- Jorge Gandini: “El Partido Nacional necesita en su menú una opción más progresista ...
- Elecciones 2024: Un escenario político entreverado - El Acontecer
- "Inconsistencia absoluta": Raffo al cruce de Cosse por decir que ve un país "sin rumbo"
- Fiscal de Artigas dice no tener tiempo para formalizar a policías por homicidio de un joven
- Un hogar para poder crecer en familia - La Mañana
- Cruce entre Cosse y Argimón: ¿Qué se dijeron? - Caras y Caretas
- Carolina Cosse sostuvo que ve al país “sin rumbo” y en medio de una “crisis institucional”
- Cosse acusó al gobierno de no tener rumbo y de atravesar una crisis institucional
- Beatriz Argimón le respondió a Carolina Cosse: “Hay un rumbo por demás claro”
- Cosse dijo que el país está "sin rumbo"; Argimón le respondió que hay uno y "muy marcado"
- Cosse dijo que el país está "sin rumbo" y Argimón le contestó - 970 Universal
- "Hay un rumbo muy marcado; lo muestra una línea económica que tiene norte", le ...
- Intendente de Paysandú ve una oposición “exacerbada” que tiende a que las cosas no salgan
- Noticias de Ley de urgente consideración
- Foto del mes | Tomás Cuesta, AFP | la diaria | Uruguay
- Movilización es una reacción a la orientación del gobierno - Caras y Caretas
- INAU alcanzó las 151 adopciones en 2022, la cifra más alta desde que existe registro del organismo
- El 2022 cerró con 151 adopciones, informó el presidente del INAU - M24
- Abdala informó que hubo 151 adopciones en 2022, cifra récord desde que hay registro
- INAU incrementó 21% cantidad de adopciones en 2022 respecto al año anterior - AGESOR
- El año 2022 cerró con 151 adopciones, cifra récord desde que hay registros en el INAU ...
- La economía uruguaya se fue enfriando a lo largo de 2022 entre Covid, quejas por el ... - Búsqueda
- Claro fue la compañía más beneficiada por la portabilidad numérica - Caras y Caretas